Texto Argumentativo – Barras bravas
El fenómeno
de las barras bravas surge a partir de los años 70 en los estadios del reino
unido donde los fanáticos convirtieron este juego en
rivalidad a muerte contra los adversarios.
El futbol es seguramente el deporte
que más aficionados tiene en el mundo al cual asisten toda clase de persona,
sean pobres, acomodados o ricos, de ahí que digan que este no tiene distinción
social. en las ultimas décadas este se ha ido degenerando en el sentido que la
violencia se ha tomado los estadios. Pero hay que tener en cuenta que la
violencia vino acompañando de un fenómeno que se tomó el futbol en todo el
mundo, este es de "las barras bravas". Colombia no fue excepción a
este mal que se tomó uno de los pocos distractores a la severa cotidianidad de
nuestro país.
Es claro que
algo que caracteriza al barrista es su fanatismo, que en este caso un amor
ciego y compulsivo hacia su equipo. El fanatismo es el que lleva adquirir un
sentimiento de odio contra el contendor y entonces es aquí donde comienza el
hecho que si ve a alguien con otra camiseta distinta a la del equipo de
preferencia se atenta contra este, de igual forma cualquier otro signo como el
escudo pegado en un carro o bandera.
las barras más populares en Colombia son: los del sur (atl.nacional),barón
rojo(américa),comandos azules(millonarios), resistencia norte(Medellín),holocausto(once
caldas),la guardia(santa fe),frente radical verde(Cali)
tesis nueva
los
encuentros en los estadios, mas que un
apoyo a los equipos de futbol, se convirtió en un un fantismo para algunas
personas. Surgiendo de esta manera actos
de violencia contra los rivales en el momento en que su equipo no logra el
objetivo deseado.
Argumentos
1. Recurso de la fama: es el equipo de futbol por el cual estos personajes dan su vida.
2. Uso del criterio de autoridad: la prensa que está pendiente de estos encuentros
3. Argumentos
por lo concreto: no solo los
fanaticos resultan heridos en estos encuentros sino también algún familiar o
persona cercana
4. Razonamiento
por signos o sintomáticos: estas personas prefieren estar en el estadio
poniendo sus vidas en peligro en lugar de compartir con su famila
5. Argumento-eslogan:
estos son los cantos con los que
ellos animan a su equipo
6. Uso de prejuicio: creencia a amorosa hacia el equipo
7. Recurso
a la humanidad: lo que los
barristas conocen como “alentar” que es cantar y movimientos corporales
8. Fetichismo
de masas: el motivo por el cual se enfrentan justificándose que los rivales
están en el lugar equivocado
Conclusión
el principal motivo que lleva a
los jóvenes a asistir a las barras es la influencia de los amigos que hacen
parte de estas. Por lo tanto, podemos concluir que los efectos de las barras bravas son
diversos. Sin embargo, los más importantes son dos: la unificación de las
clases sociales y el incremento de la violencia tanto interna como externa en
las barras bravas. Es así como demostramos y respondemos a nuestra pregunta
planteada al comienzo de esta monografía.