viernes, 7 de junio de 2013

actividad texto expositivo Frank Quintero


RESUMEN SOBRE EL TEXTO EXPOSITIVO “SUEÑO FISIOLOGICO “

 
El sueño no es un simple descanso sino que es una etapa cíclica en que operan los mecanismos naturales de rehabilitación psicosomática y, así como la vigilia, es un período de acción creativa y eficiente que implica un natural desgaste psicosomático. Durante el se presentan diferentes características del estado del sueño:

ü  Baja del trabajo del corazón (intensidad y frecuencia de las pulsaciones).

ü  Baja considerable del metabolismo.

ü Establecimiento de una situación base de peso del cuerpo bien repartido e inmovilidad.

 

ü  Búsqueda del estado de relajación.

Para un mejor dormir se tiene una zona horaria más articulada fisiológicamente el mejor sueño se da entre las 22:00 horas y las 4:00 (SEIS HORAS).  Pero antes se debe resaltar que un buen dormir permite despertar con buen ánimo y energía frente a la nueva jornada. Distinguimos inicialmente un sueño de calidad y un sueño de cantidad. El esfuerzo debe dirigirse en la práctica a lograr el primero sin importar la cantidad de horas.

Nos cuestionamos ¿Cuánto dormir?

Bebés: hasta 16 horas al día.

- Niños: hasta 12 horas al día.

- Jóvenes: hasta 8 horas al día.

- Adultos: un mínimo de cuatro horas y un máximo de siete horas.

Como se menciona anteriormente la cantidad justa es de 4 horas ya que se ha comprobado que se dan individuos de gran creatividad, energía y capacidad personal de todo orden,  si cumplimos esta intensidad horaria por el contrario si dormimos más de seis o siete horas despertamos cansados deprimidos o aun con mucho mas sueño .
  Para concluir ES MEJOR EL SUEÑO CORTO Y DE CALIDAD.  Debemos preocuparnos por tener un buen dormir y ajustarlo a las horas adecuadas esto se refleja en cada uno de nosotros ya que nos mantiene  siempre el metabolismo alto y con un mejor nivel de respuesta cultural y natural

No hay comentarios:

Publicar un comentario