viernes, 31 de mayo de 2013

Texto Argumentativo Melissa Ramirez & Kelly Mesa



Texto Argumentativo – Barras bravas

El fenómeno de las barras bravas surge a partir de los años 70 en los estadios del reino unido donde los fanáticos convirtieron este juego en rivalidad a muerte contra los adversarios.
[s21] El futbol es seguramente el deporte que más aficionados tiene en el mundo al cual asisten toda clase de persona, sean pobres, acomodados o ricos, de ahí que digan que este no tiene distinción social. en las ultimas décadas este se ha ido degenerando en el sentido que la violencia se ha tomado los estadios. Pero hay que tener en cuenta que la violencia vino acompañando de un fenómeno que se tomó el futbol en todo el mundo, este es de "las barras bravas". Colombia no fue excepción a este mal que se tomó uno de los pocos distractores a la severa cotidianidad de nuestro país.
Es claro que algo que caracteriza al barrista es su fanatismo, que en este caso un amor ciego y compulsivo hacia su equipo. El fanatismo es el que lleva adquirir un sentimiento de odio contra el contendor y entonces es aquí donde comienza el hecho que si ve a alguien con otra camiseta distinta a la del equipo de preferencia se atenta contra este, de igual forma cualquier otro signo como el escudo pegado en un carro o bandera.
las barras más populares en Colombia son: los del sur (atl.nacional),barón rojo(américa),comandos azules(millonarios), resistencia norte(Medellín),holocausto(once caldas),la guardia(santa fe),frente radical verde(Cali)
tesis nueva
los encuentros en los estadios,  mas que un apoyo a los equipos de futbol, se convirtió en un un fantismo para algunas personas.  Surgiendo de esta manera actos de violencia contra los rivales en el momento en que su equipo no logra el objetivo deseado.
Argumentos
1.      Recurso de la fama: es el equipo de futbol por el cual estos personajes dan su vida.
2.      Uso del criterio de autoridad: la prensa que está pendiente de estos encuentros
3.      Argumentos por lo concreto: no solo los fanaticos resultan heridos en estos encuentros sino también algún familiar o persona cercana
4.      Razonamiento por signos o sintomáticos: estas personas prefieren estar en el estadio poniendo sus vidas en peligro en lugar de compartir  con su famila
5.      Argumento-eslogan: estos son los cantos con los que ellos animan a su equipo
6.      Uso de prejuicio: creencia a  amorosa hacia el equipo
7.      Recurso a la humanidad: lo que los barristas conocen como   “alentar”  que es cantar y movimientos corporales
8.      Fetichismo de masas: el motivo por el cual se enfrentan justificándose que los rivales están en el lugar equivocado

Conclusión
el principal motivo que lleva a los jóvenes a asistir a las barras es la influencia de los amigos que hacen parte de estas. Por lo tanto, podemos concluir que los efectos de las barras bravas son diversos. Sin embargo, los más importantes son dos: la unificación de las clases sociales y el incremento de la violencia tanto interna como externa en las barras bravas. Es así como demostramos y respondemos a nuestra pregunta planteada al comienzo de esta monografía.


 [s21]Tesis

 [s22]conclusion

texto argumentativo sergio oorego y frank quintero



En primer lugar[s22] , las intervenciones que se llevan a cabo para abortar comportan muchos problemas de salud para la mujer que aborta. En la interrupción forzada del embarazo la mujer se expone a una perforación del útero o incluso a quedar estéril. Este último incidente provocaría que dicha mujer no pudiera quedarse embarazada más adelante.
Las cifras desmienten esta afirmación. Después de un aborto legal, aumenta la esterilidad en un 10%, los abortos espontáneos también en un 10%, y los problemas emocionales suben del 9 al 59%. Además, hay complicaciones si los embarazos son consecutivos y la mujer tiene el factor RH negativo. Los embarazos extra-uterinos aumentan de un 0.5% a un 3.5%, y los partos prematuros de un 5% a un 15%.[s23]  También pueden darse perforación del útero, coágulos sanguíneos en los pulmones, infección, y hepatitis producida por las tansfusiones, que podría ser fatal.
el Congreso de Cirujanos del American College dijo que [s25] "todo el que hace un aborto terapéutico o ignora los métodos modernos para tratar las complicaciones de un embarazo o no quiere tomarse el tiempo para usarlos" . El temido caso de los embarazos "ectópicos" o que progresan fuera del útero materno están siendo manejados médicamente cada vez con mayor facilidad
Por último, ¿Quién puede afirmar que los minusválidos no desean vivir?[s26]  Una de las manifestaciones contra el aborto más impresionantes en el estado norteamericano de California fue la realizada por un numeroso grupo de minusválidos reunidos bajo un gran cartel: "Gracias mamá porque no me abortaste".

El Dr. Paul Cameron ha demostrado [s27] ante la Academia de Psicólogos Americanos que ho hay diferencia entre las personas normales y anormales en lo que concierne a satisfacción de la vida, actitud hacia el futuro y vulnerabilidad a la frustración. "Decir que estos niños disfrutarían menos de la vida es una opinión que carece de apoyo empírico teórico", dice el experto. Incluso son numerosos los testimonios de los padres de niños disminuidos física o mentalmente que manifiestan el amor y la alegría que esos hijos les han prodigado.

La Verdad:
En este caso el término "terapéutico" es utilizado con el fin de confundir. "terapia" significa curar y en este caso el aborto no cura nada. Actualmente, la ciencia médica garantiza que prácticamente no hay circunstancias en la cual se deba optar ente la vida de la madre o la del hijo. Ese conflicto pertence a la historia de la obstetricia. Ya en 1951, el Congreso de Cirujanos del American College dijo que "todo el que hace un aborto terapéutico o ignora los métodos modernos para tratar las complicaciones de un embarazo o no quiere tomarse el tiempo para usarlos" . El temido caso de los embarazos "ectópicos" o que progresan fuera del útero materno están siendo manejados médicamente cada vez con mayor facilidad. por otro lado, el código de ética médica señala que en el caso de complicaciones en el embarazo deben hacerse los esfuerzos proporcionados para salvar a madre e hijo y nunca tener como salida la muerte premeditada de uno de ellos.
CASO 1: SRA. KAY ZIBOLSKY
"Fui violada a punta de un cuchillo a menos de una cuadra de mi casa, cuando tenía sólo 16 años[s29] . Mi asaltante desconocido se perdió en la noche, dejándome herida después de haberme amenazado para que no le dijera nada a nadie. Por 27 años no lo dije nunca, excepto a mi esposo muchos años después. Concebí y dí a luz a una niña después de la violación, ella era preciosa, y es lo único bueno que resultó de ésta.
Cuando Robin tenía 18 meses la dí en adopción, pero Dios tenía un plan especial y nos conocimos cuando ella tenía 27 años, después que mi propio proceso de sanación me había preparado. Sus primeras palabras para mí fueron: ´caramba me alegro mucho de que no te hayas hecho el aborto´. Robin resultó ser una parte importante del proceso de sanación, y le doy gracias a Dios hoy en día porque no hice nada en mi juventud por lo cual hubiera tenido que sufrir el resto de mi vida, a que no le hubiera dado la oportunidad a mi hija de decirme aquellas conmovedoras palabras. El mal llamado aborto ´legal y seguro´ la hubiera silenciado para siempre.
Hoy en día Robin tiene 33 años y está muy contenta de estar viva, y yo estoy trabajando para ayudar a otras víctimas, llevándoles la verdad y el poder de sanación que sólo Jesús da. Dios conoció a Robin cuando era formada en mi vientre y conoce a todos los demás que han sido concebidos a través de la violencia de la violación o el incesto. Aún en estas circunstancias son todos preciosos para Él, y tienen un sentido tan importante como el suyo y el mío, si sólo se les da la oportunidad de probarlo.
Martin Sheen[s210] , actor conocido por su papel como Presidente de los EEUU en la serie ‘El ala oeste de la Casa Blanca’, ha declarado su apoyo a la causa prohibida, explicando que su mujer, Janet, nació como consecuencia de una violación sufrida por su madre. Si ésta la hubiera abortado, él no la hubiera conocido.




 [s21]TESIS


 [s22]Argumento de causa y efecto


 [s23]Argumento estadístico


 [s24]Argumento afectivo emotivo


 [s25]Argumento de autoridad


 [s26]Argumento de pregunta retorica


 [s27]Argumento de autoridad


 [s28]Argumento de refutación


 [s29]ARGUMENTO DE EXPERIENCIA PERSONAL


 [s210]Argumento de apelación de un famoso

sábado, 18 de mayo de 2013

Noticia - Melissa Ramirez


noticia frank quintero



San Gabri[s22] el, el barrio que se quedó sin sus jóvenes

Solo tres muchachos viven en el sector ante la amenaza de reclutamiento.

Por JAVIER ALEXANDER MACÍAS | Publicado el 18 de mayo de 2013

Sali
[s23] eron más familias
Nuevas
[s24] amenazas hicieron que en San Gabriel, entre el jueves y ayer, salieran otras 17 familias (55 personas), según Luz Patricia Correa, directora de la Unidad de Atención a Víctimas de la Alcaldía.

Correa asegura que hay 18 propiedades protegidas para evitar que sean negociadas y para evitar que las saqueen los combos delincuenciales.

"Hoy tuvimos un comité donde elevamos el desplazamiento a carácter de masivo", asegura Correa y señala que al sector llegará la Unidad Móvil de Prevención y Protección, y que la Fuerza Pública continuará con sus hombres patrullando esas calles solitarias.

Jesús Sánchez, delegado de los derechos humanos de la Personería, cuenta que este organismo busca que se cumplan los acuerdos hechos con la comunidad "y esta situación se resuelva en el menor tiempo posible. Que las familias que se fueron puedan retornar, y las que se quedaron sean protegidas".

Aunque siguen los desplazamientos, Arnulfo Sierra, secretario de Seguridad asevera que las medidas tomadas por la administración han sido efectivas. "En El Cañón hemos logrado el retorno de 30 familias. Acá garantizamos la seguridad, pero desafortunadamente otra vez las amenazas a través de llamadas telefónicas ha generado temor en la comunidad que se sale de las manos de la Administración y de las autoridades".

En
[s25]  San Gabriel solo quedan tres jóvenes. Son los que no tienen a dónde ir. Se esconden entre las paredes de su vivienda y se refugian entre instrumentos huyendo de las armas que le arrebató la juventud a su barrio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 [s21]Foto noticia

 [s22]Título

 [s23]entretitulo

 [s24]entradilla

 [s25]remate

viernes, 17 de mayo de 2013

Texto informativo





 [s21]titulo 


Fiscalía seleccionó a 3 exguerrilleros y a 13 exparamilitares en proceso de priorización judicial.  [s22] 


Los 16 excombatientes[s23]  tendrán que responder ante la justicia por más de 300.000 crímenes calificados[s24]  como “más graves” cometidos en medio del conflicto[s25] .
La Fiscalía enfilará baterías para, a más tardar en julio[s26]  próximo, comenzar a radicar solicitudes de imputación de cargos por delitos cometidos en serie y que sembraron el terror en varias regiones del país.
Así arrancará en forma la estrategia de priorización de la Fiscalía, en su nuevo modelo de investigación que busca evitar la impunidad en la ley de justicia y paz.
Hasta ahora el proceso suma 14 condenas, y ninguna ha tocado a los jefes de esas organizaciones, que –señala el ente acusador– están vinculados a “masivas violaciones de los derechos humanos e infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario”.
EL TIEMPO conoció el documento en el que la Fiscalía fija los parámetros para ponerles acelerador a los casos, y que concentrará la atención de los investigadores en los hechos “que ocasionaron mayor conmoción, por la gravedad y la barbarie”, como fueron cometidos.
Entre los desmovilizados que serán juzgados está el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, preso en Estados Unidos y quien tendrá que responder por 45.496 casos de desplazamiento y 269 delitos sexuales cometidos en ocho departamentos, entre otros.
En la lupa de la Fiscalía también están los exparamilitares Carlos Mario Jiménez, ‘Macaco’, quien es el que más cargos por abuso sexual tiene (352 casos); Luis Eduardo Cifuentes, el ‘Águila’; Ramiro el ‘Cuco’ Vanoy, Ramón Isaza, el ‘Viejo’; Miguel Ángel Mejía, el ‘Mellizo’, y alias ‘Botalón’.
De la guerrilla son considerados autores de delitos graves Elda Neyis Mosquera, alias ‘Karina’; ‘Martín Sombra’ y Olimpo de Jesús Sánchez, alias ‘Cristóbal’, jefe del desaparecido Ejército Revolucionario Guevarista, quien responderá por acciones cometidas en cinco departamentos.
El documento de la Fiscalía señala, además, que antes de dos meses el ente investigador pedirá la exclusión de Justicia y Paz de 354 postulados que no cumplieron sus compromisos y tendrán que responder ante la justicia ordinaria, que podría imponerles [s21] penas de más de 40 años.

De otro lado, la Fiscalía espera, antes de finalizar el año, definir la situación de 1.140 postulados que hoy están libres y que podrían ir presos por no cumplir con el proceso. A ellos se les imputarían cargos en la justicia ordinaria, y se pedirá su captura.[s22] 

 [s21]cuerpo
 [s22]remate
Salvatore Mancuso
El exjefe paramilitar, extraditado a Estados Unidos, tendrá que responder por 45.496 casos de desplazamiento, 269 delitos sexuales y 10.066 desaparecidos.
Rodrigo Tovar Pupo, ‘Jorge 40’
Deberá responder por 23.431 casos de desplazamiento, 6.249 desapariciones, 159 denuncias de delitos sexuales, 64 procesos por reclutamiento y atentados contra sindicalistas.
Diego F. Murillo, ‘don Berna’
Solo por acciones en Antioquia y Córdoba tendrá que responder por 19.616 desplazamientos, 10.043 desapariciones y 669 casos de reclutamiento.
Elda Neyis Mosquera, ‘Karina’
Tendrá que responder por delitos cometidos en cinco departamentos. Entre ellos, 7.058 casos de desplazamiento, 2.322 de desaparición, 85 delitos sexuales y 109 de reclutamiento.
Elí Mejía, ‘Martín Sombra’
El carcelero de las Farc es señalado de secuestros y reclutamiento en Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Chocó, Caldas, Boyacá, Santander, Meta y el sur de Bolívar.[s29] 


 [s21]Pie de foto

 [s22]entradilla

 [s23]Lead - quien

 [s24]Lead - porque

 [s25]lead

 [s26]Lead - cuando

 [s27]cuerpo

 [s28]entre titulo

 [s29]cuerpo